C
CLAVES PARA ELEGIR TU PLATAFORMA DE ELEVACIÓN IDEAL

Elegir la plataforma de elevación adecuada es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en trabajos en altura. Una elección incorrecta puede derivar en accidentes graves, como caídas o vuelcos de la máquina. Por ello, es fundamental evaluar detalladamente el sitio de trabajo y las tareas a realizar antes de decidir qué equipo utilizar.


Riesgos de una selección inadecuada

El uso de una plataforma de elevación incorrecta puede derivar en diferentes riesgos. Uno de los más comunes es la caída desde la plataforma, especialmente cuando se emplean máquinas con una altura de trabajo inferior a la necesaria, lo que obliga a los operadores a estirarse o inclinarse peligrosamente para alcanzar el área de trabajo. Además, optar por una plataforma con mayor altura de la requerida puede implicar problemas de acceso al sitio y un peso adicional innecesario, afectando la estabilidad y seguridad. Por ejemplo, seleccionar una plataforma de 20 metros en lugar de una de 14 metros puede casi duplicar el peso del equipo, pasando de 6 a 10 toneladas, lo que podría ser incompatible con las condiciones del terreno o la resistencia del suelo.

Otro riesgo significativo es el vuelco de la máquina, que puede ocurrir al utilizar equipos con una altura inadecuada o inapropiados para las condiciones específicas del sitio de trabajo, como pendientes o terrenos inestables. Además, existen peligros asociados como electrocución, colisiones con vehículos en movimiento, atrapamientos y, en el caso de unidades diésel utilizadas en interiores, intoxicación por monóxido de carbono.

Criterios para la selección de una plataforma de elevación adecuada



Para elegir el equipo de elevación más apropiado, es esencial realizar una evaluación exhaustiva del tipo de trabajo y del lugar donde se ejecutará. Puedes guiarte por estas preguntas clave:

  • Accesibilidad al sitio: ¿Puede el camión que transporta la plataforma acceder y posicionarse cerca de la zona de trabajo?
  • Ubicación del trabajo: ¿Se realizará en interiores, requiriendo una unidad eléctrica, o en exteriores, donde podría ser necesaria una unidad todoterreno?
  • Naturaleza de la tarea: ¿Es un trabajo de revestimiento, pintura, soldadura, limpieza, instalación de componentes u otro tipo? Cada tarea puede requerir diferentes características en la plataforma.
  • Número de operadores: ¿Cuántas personas necesitan trabajar simultáneamente en la plataforma?
  • Características del entorno: ¿Es necesario superar obstáculos o estructuras que requieran una plataforma articulada?

Además, es crucial considerar las condiciones del terreno, como pendientes, superficies blandas o inestables, y la presencia de servicios subterráneos que podrían colapsar bajo el peso del equipo. La evaluación de estos factores garantizará la selección de una plataforma de elevación que ofrezca estabilidad y seguridad durante su uso.

Independientemente de la maquinaria seleccionada, es indispensable que el personal operativo esté debidamente formado y certificado para su uso. La capacitación adecuada no solo garantiza un manejo seguro del equipo, sino que también permite a los trabajadores identificar y mitigar posibles riesgos asociados con su operación.


TRABAJA SEGURO EN ALTURAS

La elección correcta de un equipo de elevación es un proceso que, sino se cuenta con la experiencia suficiente, requiere de la asesoría de un profesional que evalúe detalladamente el trabajo a realizar y el entorno en el que se llevará a cabo. En PROSIC encuentras la guía que necesitas para rentar la plataforma de elevación adecuada para tu proyecto, contáctanos a nuestros distintos medios de contacto y prioriza tu seguridad.

Compartir
Categorías
Archivar