En la industria de los eventos, donde el tiempo es oro y la seguridad es prioridad, las plataformas de elevación se han convertido en herramientas indispensables. Desde festivales de música hasta ferias internacionales, esta maquinaria facilita el montaje y desmontaje de estructuras, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos laborales.
¿Por qué son necesarias en el montaje de eventos?
Organizar un evento requiere una coordinación precisa de múltiples elementos técnicos: luces, sonido, estructuras, pantallas LED, decoraciones aéreas, entre otros. Muchos de estos componentes deben instalarse en altura, y hacerlo de manera segura y rápida es esencial.
Las plataformas de elevación permiten a los técnicos acceder a estas zonas elevadas sin recurrir a andamios complejos o escaleras peligrosas. Esto se traduce en una ejecución más ágil, menor esfuerzo físico y menos margen de error.
Tipos de plataformas más utilizadas
- Plataformas de tijera
Ideales para trabajar en superficies planas y tareas verticales. Se utilizan comúnmente para instalar luces o decoraciones en interiores de pabellones. - Plataformas articuladas
Gracias a su brazo articulado, ofrecen mayor alcance y movilidad para trabajar sobre obstáculos o estructuras ya montadas. Son muy útiles en escenarios complejos. - Plataformas telescópicas
Proporcionan una gran altura y alcance horizontal, perfectas para eventos al aire libre con estructuras grandes como torres de sonido o pantallas gigantes. - Plataformas sobre camión
Ofrecen movilidad rápida y son ideales para trabajos puntuales en diferentes ubicaciones de un evento, como señalización elevada o mantenimiento.
Ventajas de utilizar plataformas de elevación
- Mayor seguridad: Estas máquinas están diseñadas con múltiples sistemas de protección, como sensores de carga, sistemas de nivelación automática y barandillas de seguridad.
- Eficiencia operativa: Aceleran significativamente los tiempos de montaje y desmontaje, lo cual es crucial cuando los tiempos son ajustados.
- Versatilidad: Pueden operar en distintos terrenos, desde interiores, como auditorios, hasta superficies irregulares en festivales al aire libre.
- Reducción de costes: Aunque pueda parecer lo contrario, alquilar plataformas de elevación puede ahorrar dinero al reducir los tiempos de trabajo y evitar accidentes costosos.

Si utilizas un equipo para tu evento considera:
- Personal capacitado: Solo deben ser operadas por técnicos formados y certificados.
- Revisiones previas: Antes de su uso, es fundamental inspeccionar los sistemas eléctricos, hidráulicos y de seguridad.
- Planificación del espacio: Se debe delimitar el área de trabajo para evitar accidentes con otros trabajadores o asistentes al evento.
- Elección adecuada del equipo: Cada tarea requiere una plataforma específica según el alcance, el peso que debe soportar y las condiciones del terreno.
El uso de plataformas de elevación en el montaje de eventos no es solo una tendencia, sino una necesidad operativa y de seguridad. Elegir el equipo correcto y utilizarlo adecuadamente puede marcar la diferencia entre un evento exitoso y uno lleno de complicaciones.
En un mundo donde la experiencia del público depende cada vez más de la tecnología y la escenografía, las plataformas de elevación son la herramienta que lo hace posible.
¿QUIERES IMPLEMENTAR EQUIPOS DE ELEVACIÓN EN TU EVENTO?
Conoce la variedad de plataformas de elevación que PROSIC tiene disponible para tu proyecto, consulta nuestro catálogo aquí. O solicita tu cotización vía WhatsApp.